Hace ocho años, tras su paso por un talent de la televisión de Andalucía, el gran público conoció a Bella Grao, una artista que lleva Lepe, su pueblo, por bandera, y desde entonces se ha convertido en su gran embajadora, como nos demostró hace unos días visitando Barcelona y conociendo por primera vez, el estudio Toresky de Radiolé, desde el que nos dejó muy claro que en la vida hay que echar «La Quiniela».
Risas, anécdotas y mucho cariño, nos brindó Bella Grao, en la entrevista que puedes ver a continuación.
Tras publicar su primer disco, producido por Demarco Flamenco, la polifacética artista, regresa con ese estilo que ha conseguido hacer suyo tras el éxito de “Dime que sueñe bonito», «Yo te quiero pa’ mi» o “De aquí pa’ allá”, que le han abierto un abanico de oportunidades más allá del género de las sevillanas.
El sueño de Bella Grao: la música y la docencia.
Desde pequeñita, cantaba con una fregona y decía que quería ser profesora, a priori, dos profesiones muy dispares y difíciles de compaginar. Pero a esta onubense de raza, no hay nada que se le resista, e hizo realidad su sueño de crear su propia escuela de educación infantil, con una metodología basada en la música. Aunque de momento no es madre, “sus niños y niñas”, como ella les llama, aprenden muy rápido y cantan además de sus canciones, otros temas populares de la tierra. Los vídeos se han viralizado en las redes de la artista.
Apasionada de la moda, ha hecho de su imagen una seña de identidad que le caracteriza allá por donde va. “Yo soy así, y cuando me conoces, te das cuenta de que soy tal cual aparezco en los videos y encima de un escenario, e intento que mi imagen refleje mi personalidad”.
5 días para grabar el videoclip en plena feria
En el video de “La Quiniela”, grabado en plena feria de Fuengirola, conquistó a todo aquel que se le cruzó por el camino, con su espontaneidad y alegría, y esta será una de las ciudades que visitará en concierto el próximo verano.
Y recordad, para disfrutar de la mejor música y estar al tanto de todas las novedades, sintonizad Radiolé. Si tenéis un altavoz inteligente, simplemente decid:
Para escuchar nuestros podcasts, podéis decir:
Disfrutad de programas como «Café Olé», «Rescátame», «Olé mi gente», «Temple y Pureza» o «Las Coplas de Radiolé». Esta temporada, en Radiolé, hemos preparado una programación musical a gusto de todos vosotros, nuestros queridos oyentes.
¡Nos escuchamos en Radiolé!
Text
Text