Los Caños

Los Caños

Los Caños volverán a sonar con más fuerza que nunca en el Movistar Arena de Madrid

Noelia Bertol

Los Caños regresan a Madrid y lo hacen por todo lo altoMañana viernes 28 de marzo estarán a la venta las entradas para el concierto que ofrecerán el 4 de marzo de 2026 en el emblemático Movistar Arena. Una fecha clave para este mítico grupo que rompió todos los estándares en los años 2000 y que será un reencuentro mágico con su público madrileño.

Han pasado 25 años desde que un grupo de adolescentes irrumpieran en la escena musical española y desataran todo un fenómeno fan gracias a temas icónicos como «Niña piensa en ti», “Bailar en tu boca” o “Tú no sabes”. Esos chavales que salieron de Cádiz para arrasar por toda España, regresan ahora por todo lo alto con una gira que los llevará por los principales recintos de España y que culminará en uno de los escenarios más codiciados de Europa, el Movistar Arena de Madrid.

El tour que lleva por título “20 años pensando en ti” arrancará en mayo con fechas ya cerradas en Valencia, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Almería y más ciudades por confirmar.

El éxito de Los Caños

Con más de un millón de discos vendidos y varios discos de Oro y Platino, Los Caños conquistaron el panorama musical español con éxitos que aún resuenan en la memoria de sus seguidores. Su álbum debut, “Los Caños” (2000), fue seguido por “Agua de luna” (2002), “Los locos somos así” (2003) y “Lo mejor de Los Caños” (2005), una recopilación con grandes éxitos y colaboraciones. Además, en 2001 fueron reconocidos con el Premio Amigo al artista revelación en España y el premio al artista andaluz del año, consolidándose como un fenómeno musical en todo el país.

Desde la separación de Los Caños, cada integrante ha seguido su propio camino en la música. Kiko inició un exitoso proyecto junto a su hermana Shara, formando Kiko y Shara, y logrando nuevamente un gran éxito en el panorama musical. Con esta nueva etapa, Kiko no solo marcó un camino lleno de éxitos dentro de un estilo propio, sino que consolidó dos proyectos distintos que marcaron a una generación. Por su parte, Javi se trasladó a Suiza, donde ha continuado componiendo y apoyando a nuevos talentos en la industria musical, mientras que Juande ha seguido muy vinculado a la música, su pasión, viviéndola muy de cerca desde la gestión de proyectos relacionados con la música en directo.

Te puede interesar