Su nombre completo es Yerai Cortés Merino y llegó a este mundo un 24 de mayo de 1995 en Alicante.
Empezó como guitarrista en tablaos flamencos en Madrid, dando a entender al mundo que lo suyo no es una mera casualidad. El arte se tiene o no se tiene, y en su caso, el arte le sale por los cuatro costaos.
En sus comienzos colaboró con diferentes artistas del mundo del flamenco, para luego hacerse a si mismo y convertirse en lo que hoy es: un guitarrista aclamado por la crítica y por el público, no solo por su forma de sentir todo lo que hace, sino por expresarlo y hacernos sentir cada una de sus notas que se nos tatúan a fuego en nuestro oído.
Podemos imaginar como Antón Álvarez (nombre real de C. Tangana, y que usa esta vez en su faceta de director de cine), quedó fascinado al ver actuar al joven alicantino lo que le hace investigar todo sobre el, hasta el punto de hacer una película basada en su vida, esta película es la primera incursión en el cine de ambos artistas, y está siendo aclamada tanto por la crítica como por el público.
A Yerai Cortés le respeta tanto el mundo del flamenco más actual como el más tradicional, y no hay duda de que C. Tangana está llevando el flamenco a otros niveles, por ello, por esto, esta película parece que tiene el triunfo asegurado
La película, que tiene como título ‘La guitarra de Yerai Cortés’, vio la luz por primera vez en la sección de nuevos directores del Festival Internacional de San Sebastián.
Sin duda, este 2025 es el año de Yerai y de C.Tangana que han colaborado juntos en un disco y en una película, esperamos que haya muchas más colaboraciones, sumándose a las que ha hecho con otros artistas como la pequeña colaboración que tuvo con La Húngara.
MÁS SOBRE:
Text
Text