Hablar de ‘La señora de la canción’ es muy complicado. Sobre todo, tener que resumir en muy pocas líneas la vida de Marieta, es todo un reto.
Repasamos la carrera artística de Rocío Dúrcal ‘La Reina de las rancheras’.
Luis Sanz se fijó en ella, cuando solo era una niña. Por su talante para cantar y actuar.
En 1962, tras unos años de preparación en varias disciplinas artísticas; debutó con ‘Canción de juventud’ y grabó varias películas de gran repercusión como ‘Más bonita que ninguna’, ‘Amor en el aire’ o ‘Me siento extraña’.
En 1977 cruzó el charco para continuar su carrera como cantante. En ese país consigue colaborar con Juan Gabriel y grabó dos discos que muchos recordamos con mucho cariño:
’Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel’ y ‘Canta a Juan Gabriel Volumen 6’
Desde ese momento hablar de la Dúrcal, es hablar de mariachis, de rancheras, de musica tradicional mexicana pero con ese toque tan personal que hizo que su música traspasase todas las fronteras.
1986 fue un año de rupturas amistosas por motivos personales entre la cantante española y el autor mexicano que subsanaron con el paso del tiempo.
A pesar de todo, Rocío siguió publicando discos en México con gran éxito: ‘Como tu mujer’ o ‘Si te pudiera mentir’ en el comienzo de los años 90 son parte de un legado musical espectacular.
‘Caricias’ en el comienzo de la década de los 2000 o ‘Entre tangos y mariachis’ que se publicó el año de su regreso a España donde iba a realizar una gira.
2001 marcó un antes y un después en la vida de la artista, ya que fue diagnosticada de cáncer de útero.
Marieta tenía claro desde que supo de su enfermedad, que no iba a pararse ni a meterse a llorar en una habitación.
Se mantuvo activa durante gran parte del proceso, en donde lucho con uñas y dientes por sobrevivir a la enfermedad.
Tres discos desde 2002 hasta 2005, el año en el que fue galardonada con un Grammy Latino a la excelencia musical.
Justo un año después nos dejaba a los 61 años de edad como consecuencia de su enfermedad.
El 25 de marzo, se cumplieron 19 años de su marcha.
España y México lloramos a partes iguales. De hecho sus cenizas se dividieron entre los dos países: el de su nacimiento y el de su acogida.
39 discos de oro, 19 de platino, nominada varias veces a los Grammy Latinos, reconocida por la industria y por el publico.
María de los Angeles de las Heras Ortiz, aquella jovencita que nos encandiló en la pequeña pantalla, que nos enamoró con su música y que conquistó a otro de los hombres importantes de la música: Junior de ‘Los Pekenikes’.
Conquistó a los mexicanos con su arte, y se ganó el respeto de uno de los más grandes autores de rancheras: Juan Gabriel.
Marieta siempre fue una dama de la canción, una reina (de las rancheras) en resumen ella fue y será siempre la Diva de las Divas.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes Radiolé. Pídele a Alexa o Google Home escuchar Radiolé en directo
Disfruta de tus programas favoritos: Café Olé, Rescátame, Olé mi gente, Temple y Pureza o Las Coplas de Radiolé… Y es que esta temporada en Radiolé hemos preparado una programación musical a gusto de todos nuestros oyentes.
MÁS SOBRE:
Text
Text